sábado

Comida Espacial


La primera imagen mental cuando pensamos en el espacio es la de ligereza, flotar y nadar en el aire. Esta nueva situación hace que la rutina diaria en la tierra se convierta en una pequeña aventura en el espacio. Todo esta pensadi para la asimilación de cambios que repercutirán en el organismo.

El alimento siempre ha sido un problema para los exploraadores, estos deben estar ppensados incluyendo una serie de cambios teniendo en cuenta condiciones nutricionales, conservación, envasado, facilidad de uso, etc.

El envasado también tiene sus problemas cuando se trata de comer en el espacio. En primer lugar el envase debe ser adecuadi y soportar el tratamiento de conservación, aguantar altas temperaturas durante el tiempo requerido; el envase para altas presiones debe tener, como mínimo, una cara flexible y epara la irradiación no debe contener compuestos clorados.

En segundo lugar debe mantener las caracteristicas del alimento. Por este motivo se buscan materiales de alta barrera a los gases, a la humedad y a la luz y se debe controlar la estanqueidad del sellado para evitar la recontaminación posterior.

En tercer lugar debe ser un envase cómodo de usar, de abrir, de almacenar antes de su uso y de eliminar tras ser vaciado. En general debe ocupar poco espacio. Por este motivo se tiende a usar encases flexibles de plástico, tipo bolsa, y cada vez menos envases rígidos de metal, tipo lata.

No hay comentarios: